
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Luego de varias horas de búsqueda con personal en tierra y drones, se logró dar con dos caminantes extraviadas que habían ingresado a un sendero que no está habilitado en el Parque Nacional Lanín.
Provinciales30 de julio de 2024 RedacciónLa Intendencia del Parque Nacional Lanín informó que alrededor de las 17 horas de este lunes se recibió un aviso de Protección Civil de San Martín de los Andes sobre dos mujeres de 40 años, oriundas de dicha localidad, que se encontraban desorientadas y sin poder encontrar el camino de regreso en el Cerro Quilanlahue.
Es importante destacar que la senda al Cerro Quilanlahue no está habilitada y que no está permitido ingresar con perros al área protegida.
Un operativo de rastreo se puso en marcha de inmediato, abarcando una superficie de 4 kilómetros cuadrados, bajo temperaturas bajo cero y en terreno nevado. Brigadistas del ICE (Incendio, Comunicaciones y Emergencias) y el equipo de drones del Parque Nacional Lanín participaron en la búsqueda. Finalmente, las dos mujeres fueron encontradas, presentando signos de extremo cansancio y frío, pero conscientes y orientadas en tiempo y espacio.
Los guardaparques de la zona sur levantarán el acta de infracción correspondiente por transitar en una zona no habilitada con perros.
Recomendaciones del Parque Nacional Lanín
El Parque Nacional Lanín recuerda a los visitantes algunas recomendaciones cruciales antes de realizar actividades de montaña:
Transitar solo por sendas habilitadas.
Registrarse en www.pnlanin.com.ar/registros.
Elegir el recorrido según la capacidad física y experiencia en montaña.
Planificar teniendo en cuenta las horas de subida y bajada en relación con las horas de luz del día.
Consultar las condiciones climáticas antes de salir, debido a posibles alertas meteorológicas como fuertes vientos, nevadas o lluvias que pueden provocar el cierre de senderos y áreas, y aumentar el riesgo de caída de ramas y árboles.
Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hosterías, camping y hotel) sobre el recorrido a realizar y cuándo se espera regresar.
En zonas pedregosas, estar atentos a posibles caídas de rocas y desprendimientos del suelo.
Cargar el celular y agendar los números de emergencia antes de salir a caminar por la montaña, para poder comunicarse en caso de un incidente.
El Parque Nacional Lanín reitera la importancia de seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad de todos los visitantes y proteger la integridad del área natural.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Coopetel participó de uno de los encuentros turísticos más importantes del sur argentino para presentar “Turismo Cooperativo”, una iniciativa que busca fomentar el turismo regional y generar beneficios concretos para asociados y asociadas de cooperativas de todo el país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.