
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La respuesta llegó desde el bloque del PJ-Nuevo Encuentro. Cuestiona que el gobierno provincial "se arrodille ante las necesidades del gobierno de Milei".
Provinciales26 de julio de 2024 RedacciónEl legislador Leandro García (PJ-Nuevo Encuentro) salió al cruce de las declaraciones del vicegobernador Pedro Pesatti por la locación de la futura planta de GNL, en disputa entre Río Negro y Buenos Aires, y entendió que se trata de «es otra demostración del alineamiento de JSRN a Milei» y un ataque al gobernador Axel Kicillof.
«Es lamentable que para el gobierno provincial no haya alternativa y se arrodille ante las necesidades del gobierno de Milei con la excusa de conseguir la planta de GNL» indicó García a través de su cuenta en X y agregó que «además de apoyar la ley bases y firmar el pacto neoliberal de mayo, ahora JSRN sale a pegarle a Kicillof».
Para García «no se trata de estar a favor o en contra de un gobernador, o de dilapidar a una provincia hermana» sino que «se trata de defender a Río Negro y enumerar las mejores condiciones que tenemos para esa inversión».
En ese sentido argumentó que «no existe necesidad de entregarse a las políticas del centralismo porteño, anti federales, colonialistas y extractivistas de Milei para apoyar la instalación de la planta en nuestra provincia».
El parlamentario provincial recordó que «fue una iniciativa de nuestro gobierno nacional el acuerdo YPF-Petronas para construir la planta de GNL» y que «fue el senador Doñate el primero en requerir su instalación en nuestra provincia».
García sostuvo que es una «errónea postura la del vicegobernador que bien ha denunciado el maltrato sufrido por Río Negro y el federalismo por parte de Milei» y entendió que la declaración de Pesatti es «un exabrupto propio del desconcierto que tiene el gobierno para afrontar la crisis económica y social que atravesamos».
«Lejos quedaron las amenazas mediáticas de cortarle la electricidad al país, mientras la sociedad y las pymes rionegrininas siguen sufriendo tarifazos impagables» sostuvo el legislador y agregó que «JSRN cada vez más arrodillado, mientras Milei sigue sin devolver fondos que le corresponden a Río Negro, sin reactivar la obra pública, ni darnos lugar en los beneficios por la generación de energía en nuestra provincia».
Para García «limitarnos al proyecto GNL cómo la única salida posible a los problemas de Río Negro, expone al gobierno a una debilidad absoluta» y recuerda: «Como en su momento fueron los proyectos frustrados de la planta nuclear o el de hidrógeno verde».
Por último, sostuvo que «lamentablemente la adhesión al RIGI y el alineamiento a Milei significan para Río Negro desaprovechar el enorme potencial energético y la diversidad económica» para «resolver los problemas estructurales que arrastra nuestra provincia».
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
En la madrugada del domingo, el cuartel de Bomberos de El Bolsón fue alertado por un principio de incendio en una vivienda del barrio Usina, pero terminó siendo un tacho de basura que habrían prendido fuego.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.