Planta de GNL: cuestionan a Pedro Pesatti por «atacar» al gobernador Axel Kicillof

La respuesta llegó desde el bloque del PJ-Nuevo Encuentro. Cuestiona que el gobierno provincial "se arrodille ante las necesidades del gobierno de Milei".

Provinciales26 de julio de 2024 Redacción
leandro garcia legislat

El legislador Leandro García (PJ-Nuevo Encuentro) salió al cruce de las declaraciones del vicegobernador Pedro Pesatti por la locación de la futura planta de GNL, en disputa entre Río Negro y Buenos Aires, y entendió que se trata de «es otra demostración del alineamiento de JSRN a Milei» y un ataque al gobernador Axel Kicillof.

«Es lamentable que para el gobierno provincial no haya alternativa y se arrodille ante las necesidades del gobierno de Milei con la excusa de conseguir la planta de GNL» indicó García a través de su cuenta en X y agregó que «además de apoyar la ley bases y firmar el pacto neoliberal de mayo, ahora JSRN sale a pegarle a Kicillof».

Para García «no se trata de estar a favor o en contra de un gobernador, o de dilapidar a una provincia hermana» sino que «se trata de defender a Río Negro y enumerar las mejores condiciones que tenemos para esa inversión».

En ese sentido argumentó que «no existe necesidad de entregarse a las políticas del centralismo porteño, anti federales, colonialistas y extractivistas de Milei para apoyar la instalación de la planta en nuestra provincia».

El parlamentario provincial recordó que «fue una iniciativa de nuestro gobierno nacional el acuerdo YPF-Petronas para construir la planta de GNL» y que «fue el senador Doñate el primero en requerir su instalación en nuestra provincia».

García sostuvo que es una «errónea postura la del vicegobernador que bien ha denunciado el maltrato sufrido por Río Negro y el federalismo por parte de Milei» y entendió que la declaración de Pesatti es «un exabrupto propio del desconcierto que tiene el gobierno para afrontar la crisis económica y social que atravesamos».

«Lejos quedaron las amenazas mediáticas de cortarle la electricidad al país, mientras la sociedad y las pymes rionegrininas siguen sufriendo tarifazos impagables» sostuvo el legislador y agregó que «JSRN cada vez más arrodillado, mientras Milei sigue sin devolver fondos que le corresponden a Río Negro, sin reactivar la obra pública, ni darnos lugar en los beneficios por la generación de energía en nuestra provincia».

Para García «limitarnos al proyecto GNL cómo la única salida posible a los problemas de Río Negro, expone al gobierno a una debilidad absoluta» y recuerda: «Como en su momento fueron los proyectos frustrados de la planta nuclear o el de hidrógeno verde».

Por último, sostuvo que «lamentablemente la adhesión al RIGI y el alineamiento a Milei significan para Río Negro desaprovechar el enorme potencial energético y la diversidad económica» para «resolver los problemas estructurales que arrastra nuestra provincia».

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto