Destacada actuación de Raíces Sureñas en el Festival de la Sierra en Tandil

Allí, Andrés Escurra y Lorena Chiavarino lograron el segundo puesto en la categoría Pareja de Danza Tradicional. Este festival es de los más importantes del país y solo se puede participar por invitación de los organizadores.

Comarca Andina25 de julio de 2024 Redacción
raices 2 julio

Andrés Escurra, director de Raíces Sureña, brindó detalles sobre este nuevo premio logrado, detallando que “este fin de semana que pasó estuvimos participando en la localidad de Tandil del Festival de la Sierra, que este año cumplía 40 años de trayectoria por lo que estaba colmado de gente” señalando que “los organizadores indicaban que hace 15 que no se juntaba tanto público”.

Escurra explicó que “a este evento solo se puede participar por invitación debido al prestigio que tiene este festival y eso marca el nivel artístico de todos los competidores” agregando que “en la categoría donde participamos junto con Lorena Chiavarino, éramos 41 parejas de todo el país”.

Luego de la clasificación que fue el día miércoles, se presentaron ya para la instancia final el día sábado en donde lograron el segundo puesto en la categoría Pareja de Danza Tradicional.

Sobre lo que representaron arriba del escenario, Escurra explicó que “cuando vamos a los festivales nosotros tratamos de representar el regionalismo nuestro que quizás no es tan conocido y en esta ocasión llevamos un valsecito para la clasificación y pasodoble para la final”.

Asimismo, señaló que “en estos festivales, que son de los más importantes del país, te encontrás con las parejas que luego están participando en Laborde o Cosquín, porque son puntos de medición para los que estamos en competencia y te va marcando como estás parado para lo que viene”.

Finalmente, indicó que “ya ahora estamos preparándonos para lo que es nuestro certamen en el mes de septiembre aquí en El Bolsón y en donde por fortuna ya tenemos un montón de grupos confirmados”, agregando que “calculamos que este evento será un éxito como lo fue los años anteriores”. Además, estarán participando en agosto la provincia de Córdoba del Campeonato Nacional del Malambo Femenino y al fin de semana siguiente, en San Carlos de Bariloche, en el Pre Laborde que por primera vez a nivel provincial, se hace en la Zona Andina.

Te puede interesar
pasarela doña rosa 1

Río Azul: sigue vigente la clausura de pasarela y circuito de montaña

Redacción
Comarca Andina22 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.

imowi

Coopetel comenzará a brindar telefonía móvil Imowi

Redacción
Comarca Andina21 de enero de 2025

Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.

Lo más visto