
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante de El Bolsón, se aprobó por mayoría la Resolución que ratifica la decisión del Ejecutivo municipal de adherir a la Ley Provincial N° 5724, la cual se suma al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La votación concluyó con 6 votos a favor y 1 en contra.
Comarca Andina25 de julio de 2024 RedacciónEste miércoles por la mañana, el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó por mayoría, con 6 votos a favor y 1 en contra, la Resolución ratificando la decisión del Ejecutivo municipal de adherir a Ley Provincial N° 5724 que adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Agustín Guasco (JSRN) manifestó que como bloque acompañan la decisión del gobernador Alberto Weretilneck y del intendente Bruno Pogliano, por fuera de cualquier ideología política, “el acompañamiento es considerando el beneficio de los intereses de los rionegrinos y por supuesto de los bolsonenses”.
El Concejal Castillo Lucas (JSRN) destacó el reciente anuncio de YPF sobre la exportación de gas natural licuado (GNL) en sociedad con la petrolera Petronas a partir de 2026. El megaproyecto podría beneficiar con inversiones y empleo a la Provincia si se construye una terminal marítima en Sierra Grande.
El concejal Efraín Ranea (Cambia Río Negro) remarcó las posibilidades que tendría El Bolsón gracias a sus recursos naturales, por ejemplo, en torno a nuevos emprendimientos forestales.
Por su parte la concejala Monsalve (PJ - Nuevo Encuentro) expresó su voto negativo manifestando que “el RIGI es parte de la Ley Bases del Presidente Javier Milei, que viene a romper modelos sociales que han costado mucho”. También expresó su postura en cuanto a que “sólo favorece al sector privado, con terribles consecuencias quizá no ahora, pero si más adelante”. Por último, manifestó “no vamos a estar de acuerdo con ninguna política de este gobierno que es destructivo y de hambre para el pueblo”.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
El inversor Marcelo Ricotti se reunió con el intendente Matías Taccetta para avanzar en los planos de un hotel para la zona urbana y evaluar cual franquicia de las prestigiosas cadenas será la elegida.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.