El Concejo Deliberante aprobó la adhesión de El Bolsón al RIGI

En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante de El Bolsón, se aprobó por mayoría la Resolución que ratifica la decisión del Ejecutivo municipal de adherir a la Ley Provincial N° 5724, la cual se suma al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La votación concluyó con 6 votos a favor y 1 en contra.

Comarca Andina25 de julio de 2024 Redacción
concejo deliberante eb

Este miércoles por la mañana, el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó por mayoría, con 6 votos a favor y 1 en contra, la Resolución ratificando la decisión del Ejecutivo municipal de adherir a Ley Provincial N° 5724 que adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

Agustín Guasco (JSRN) manifestó que como bloque acompañan la decisión del gobernador Alberto Weretilneck y del intendente Bruno Pogliano, por fuera de cualquier ideología política, “el acompañamiento es considerando el beneficio de los intereses de los rionegrinos y por supuesto de los bolsonenses”. 

El Concejal Castillo Lucas (JSRN) destacó el reciente anuncio de YPF sobre la exportación de gas natural licuado (GNL) en sociedad con la petrolera Petronas a partir de 2026. El megaproyecto podría beneficiar con inversiones y empleo a la Provincia si se construye una terminal marítima en Sierra Grande.

El concejal Efraín Ranea (Cambia Río Negro) remarcó las posibilidades que tendría El Bolsón gracias a sus recursos naturales, por ejemplo, en torno a nuevos emprendimientos forestales.

Por su parte la concejala Monsalve (PJ - Nuevo Encuentro) expresó su voto negativo manifestando que “el RIGI es parte de la Ley Bases del Presidente Javier Milei, que viene a romper modelos sociales que han costado mucho”. También expresó su postura en cuanto a que “sólo favorece al sector privado, con terribles consecuencias quizá no ahora, pero si más adelante”. Por último, manifestó “no vamos a estar de acuerdo con ninguna política de este gobierno que es destructivo y de hambre para el pueblo”.

Te puede interesar
incendio epuyen 18

Incendio en Epuyén afecta 3.075 hectáreas y continúa activo

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El fuego, que se desató el pasado miércoles 15 de enero, sigue avanzando en la región, arrasando con bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El operativo para combatir el incendio involucra brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, mientras las condiciones climáticas complican las tareas.

nacho torres comando 2

Torres presentó el Comando Unificado en Esquel y la Comarca: "Vamos a ir a fondo contra los delincuentes que intentan sembrar el caos en nuestra provincia"

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El mandatario chubutense destacó el alcance del dispositivo de seguridad que abarcará la localidad cordillerana y alrededores. Asimismo, ratificó que el gobierno provincial no va a “patear la pelota hacia afuera, ni mirar hacia otro lado como ha ocurrido en el pasado con otros gobiernos nacionales y provinciales”, y aseguró que quienes ocupen tierras y cometan atentados “van a estar presos, que es donde tienen que estar”.

Lo más visto
vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.