Legislatura aprobó proyecto para renegociar concesiones hidrocarburíferas

Este viernes, la Legislatura aprobó el proyecto enviado por el gobernador Alberto Weretilneck, con acuerdo de ministros, que habilita a la Secretaría de Energía y Ambiente a llevar adelante la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas ubicadas en Río Negro por un plazo de diez años.

Provinciales15 de julio de 2024 Redacción
XQ

La iniciativa, respaldada por una mayoría de parlamentarios (37 votos a favor y 8 en contra), fue presentada por Carlos Valeri (JSRN). Valeri destacó la voluntad del Poder Ejecutivo de escuchar a todos los sectores involucrados en la actividad y explicó que el objetivo de la ley es permitirle a Energía renegociar estos contratos en un total de 21 áreas, con la posibilidad de prórroga si las empresas desean continuar. Además, subrayó que los legisladores podrán realizar observaciones y sugerencias a la hora de ratificar dichos convenios.

El principal objetivo de estas acciones es sostener la actividad hidrocarburífera en las áreas mencionadas, especialmente en los "pozos maduros", que producen mucho menos que hace diez años. Valeri también enfatizó la importancia del Compre Rionegrino, el sostenimiento del empleo local y el cuidado medioambiental como puntos clave a cumplir por el Ejecutivo.

Pedro Dantas destacó las modificaciones incluidas por el oficialismo, como el aumento del 5% en los fondos correspondientes a los municipios rionegrinos, aunque expresó su deseo de que hubiera sido más para las comunas productoras. Resaltó que esta ley ayuda al perfil energético de la provincia.

El bloque Coalición Cívica ARI-Cambiemos, representado por Javier Acevedo, respaldó el proyecto debido a que el oficialismo aceptó muchas de sus sugerencias. Gracias a ello, la Comisión de Seguimiento se reunirá al menos dos veces al año y los contratos deberán ser ratificados por esta comisión. Además, las empresas tendrán un plazo de 60 días para renegociar con la Provincia.

Finalmente, el presidente del bloque JSRN, Facundo López, cerró el debate asegurando que la mayoría de los planteos se tuvieron en cuenta, como el incremento del aporte a los municipios. López afirmó que el objetivo mayor de la iniciativa es mantener la inversión y lo que se genera alrededor, proporcionando al Ejecutivo una herramienta para implementar políticas rionegrinas que impulsen el desarrollo de la provincia.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.