
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Este viernes, la Legislatura aprobó el proyecto enviado por el gobernador Alberto Weretilneck, con acuerdo de ministros, que habilita a la Secretaría de Energía y Ambiente a llevar adelante la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas ubicadas en Río Negro por un plazo de diez años.
Provinciales15 de julio de 2024 RedacciónLa iniciativa, respaldada por una mayoría de parlamentarios (37 votos a favor y 8 en contra), fue presentada por Carlos Valeri (JSRN). Valeri destacó la voluntad del Poder Ejecutivo de escuchar a todos los sectores involucrados en la actividad y explicó que el objetivo de la ley es permitirle a Energía renegociar estos contratos en un total de 21 áreas, con la posibilidad de prórroga si las empresas desean continuar. Además, subrayó que los legisladores podrán realizar observaciones y sugerencias a la hora de ratificar dichos convenios.
El principal objetivo de estas acciones es sostener la actividad hidrocarburífera en las áreas mencionadas, especialmente en los "pozos maduros", que producen mucho menos que hace diez años. Valeri también enfatizó la importancia del Compre Rionegrino, el sostenimiento del empleo local y el cuidado medioambiental como puntos clave a cumplir por el Ejecutivo.
Pedro Dantas destacó las modificaciones incluidas por el oficialismo, como el aumento del 5% en los fondos correspondientes a los municipios rionegrinos, aunque expresó su deseo de que hubiera sido más para las comunas productoras. Resaltó que esta ley ayuda al perfil energético de la provincia.
El bloque Coalición Cívica ARI-Cambiemos, representado por Javier Acevedo, respaldó el proyecto debido a que el oficialismo aceptó muchas de sus sugerencias. Gracias a ello, la Comisión de Seguimiento se reunirá al menos dos veces al año y los contratos deberán ser ratificados por esta comisión. Además, las empresas tendrán un plazo de 60 días para renegociar con la Provincia.
Finalmente, el presidente del bloque JSRN, Facundo López, cerró el debate asegurando que la mayoría de los planteos se tuvieron en cuenta, como el incremento del aporte a los municipios. López afirmó que el objetivo mayor de la iniciativa es mantener la inversión y lo que se genera alrededor, proporcionando al Ejecutivo una herramienta para implementar políticas rionegrinas que impulsen el desarrollo de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Este lunes por la noche, un auto perdió el control y chocó un nicho de gas en el ingreso al barrio Los Hornos. El siniestro provocó una gran fuga de gas lo que motivó que varias familias fueran evacuadas preventivamente.