
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Las obras de salud en Río Negro siempre fueron prioridad, por eso el plan de infraestructura sanitaria en ejecución y proyectado para este año con recursos propios abarca la construcción de nuevos hospitales e importantes ampliaciones. En todos los casos se duplicarán las superficies y camas de internación.
Provinciales11 de julio de 2024 RedacciónAl finalizar las obras en ejecución y proyectadas, la Provincia incorporará 31.509 m2 al sistema de salud. Y a su vez estos nuevos espacios permitirán sumar 293 nuevas camas en los hospitales.
Entre lo que actualmente se ejecuta y lo proyectado por la nueva gestión, en total son 14 las obras de salud distribuidas en la provincia. Además de las obras ya finalizadas, como es el nuevo hospital de Ramos Mexía y las salas de los tomógrafos en los hospitales de El Bolsón y Cipolletti que están próximas a inaugurarse, Río Negro lleva adelante importantes obras de ampliación en los hospitales de Maquinchao, Bariloche, Fernández Oro y Cinco Saltos. También en Cervantes la provincia amplía el centro de salud y vacunatorio, a través del programa de obras delegadas “Junto al Municipio”.
Asimismo, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encuentra elaborando los proyectos del Plan Maestro del hospital Materno Infantil de Roca, los nuevos hospitales de Sierra Colorada, Barda del Medio, Darwin y la segunda etapa del hospital de Maquinchao. Y tiene listo para licitar la segunda etapa del hospital de Chimpay.
Las 14 obras de salud en territorio
La distribución equitativa en todo el territorio, de centros de atención de salud y hospitales, hablan de la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de nuestra provincia, sin importar la escala del lugar en la que vivan. Sin embargo, se destaca la inversión provincial en infraestructura hospitalaria en la Región Sur. Luego de la inauguración del gasoducto y la llegada del gas a hogares e instituciones, el servicio de salud se fortaleció también en toda la zona. Es así que ya está completamente finalizado el hospital de Ramos Mexía, entró en su última etapa de ejecución el Hospital de Maquinchao, en el que ya se trabaja en el proyecto para dar continuidad a la segunda etapa, al tiempo que también el Ministerio de Obras y servicios Públicos elabora el proyecto para nuevo Hospital para Sierra Colorada.
Hospital de Ramos Mexia
Finalizado
Superficie construida Total: 1238,19 m²
Ocho nuevas camas de internación.
El nuevo establecimiento cuenta con una sola planta (con posibilidad de ampliación de 16 camas) y contiene las siguientes áreas: Hall Público Ambulatorio, consultorios externos, administración, vacunatorio y control de niño sano, laboratorio, diagnóstico por imágenes, guardia, shockroom, sala de rayos, esterilizaciones, salas de observaciones y servicios generales (Cocina, Lavadero, Vestuarios, Central de instalaciones y apoyo y mantenimiento equipos).
Ampliación y refacción Hospital de Maquinchao
Avance: 78%
Ampliación y refuncionalización 1ra. etapa: 1.060 m2
Camas de Internación existentes: 14
A incorporar: 23
Se construye un nuevo sector de guardia y emergencias y la refacción integral de la totalidad del edificio existente donde funcionarán los servicios de laboratorio, bacteriología, infectología, consultorios externos, farmacia, admisión, kinesiología, vacunatorio, control de niño sano y administración.
Nuevo Hospital de Sierra Colorada
En proyecto
Sup. Cubierta a Construir: 800,00m2.
Total, al finalizar las obras: 5 nuevas camas
El nuevo hospital contará con shockroom, sala de observaciones, consultorios, vacunatorio, administración y servicios de apoyo.
Ampliación y refuncionalización del Hospital de Bariloche
Avance 90%
Superficie a Construir: 11.389,81 m2
Superficie Total (existente + obra a construir): 31.539,81 m2
Camas de Internación existentes: 220
A incorporar: 119
Ya en su última etapa el Hospital Zonal “Ramón Carrillo” será financiado en más de un90% con fondos provinciales. Cuenta con la construcción de los sectores de guardia, anatomía patológica, cirugía, obstetricia y neonatología, terapia intensiva e internación, contará con las instalaciones necesarias para ser referencia y centro de salud regional.
Ampliación y refacción del Hospital de Cinco Saltos
Avance: 25%
Superficie a Construir (Cubierta + Semicubierta): 3031,06 m2.
Superficie Total (existente + obra a construir): 5486,66 m2.
Camas de Internación existentes: 28
A incorporar: 29
Las obras de ampliación y refacción del hospital duplicarán la capacidad una vez finalizados los trabajos. Se agrega un sector especializado en imágenes médicas, una nueva área quirúrgica, que contará con tres quirófanos conectados con terapia intermedia, esterilización y emergencias, nuevo vacunatorio y nuevas dependencias de salud mental.
Hospital de Fernández Oro
Avance: 65%
Sup. nueva a construir: 1700m2
Total al finalizar las obras: 8 nuevas camas.
El nuevo establecimiento se desarrollar en una sola planta, con posibilidad de ampliación. Contará con consultorios externos, administración, vacunatorio y control de niño sano, laboratorio, diagnóstico por imágenes, guardia, shockroom, rayos, esterilizaciones, salas de observaciones y servicios generales.
Hospital de Barda del Medio
En proyecto
Sup. Cubierta a Construir: 800,00m2.
Total al finalizar las obras: 5 nuevas camas
Contempla la construcción de shockroom, sala de observaciones, consultorios, vacunatorio, administración y servicios de apoyo. Contará con sector de urgencias y guardias.
Construcción Plan Maestro de Ampliación y Refacción Hospital de General Roca
En proyecto
Superficie total al finalizar las obras: 18.286,35 m2
Camas existentes: 55
Camas al finalizar la obra: 139
La nueva obra proyectada consiste en la creación del Centro Materno Infantil sumado a áreas funcionales que se compartirán con el Hospital de Adultos. La obra se desarrollará en 2 niveles, duplicando la superficie existente e incorporando los siguientes sectores: unidad de terapia intensiva pediátrica, guardia pediátrica, control de niño sano (vacunatorio + kinesiología) e internación pediátrica que incluye habitación para madres y consultorios externos. En Planta Alta se construirá la administración general.
Ampliación y refacción del Hospital de Chimpay (2da etapa)
A licitar
Sup. Cubierta a Construir: 402,87m2.
Superficie Total al finalizar las obras: 1650,61m2.
Camas de internación existentes: 7
A incorporar: 7
Comprende la construcción de sector de Consultorios Externos, Farmacia, Vacunatorio y nueva área Administrativa. Asimismo, en el sector de Diagnóstico y Consultorios Externos existentes se ejecutarán refacciones integrales. La primera etapa, inaugurada en noviembre del 2023 incluyó la ampliación del sector de internación; enfermería; cocina; servicios generales; circulaciones y accesos.
Hospital de Darwin
En proyecto
A incorporar: 5 nuevas camas
El nuevo centro contará con: sala de espera, admisión, consultorio general, consultorio para especialidad con sanitario, consultorio de enfermería, guardadoR de farmacia, estar para el personal depósito y sanitarios.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
Un ambicioso proyecto en el Parque Patagonia busca revertir el impacto de los alambrados, que causan la muerte de miles de animales silvestres cada año. Removieron una gran extensión de alambrados y la adaptaron otros para facilitar el movimiento de la fauna nativa.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.