
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Las bajas temperaturas y lo agreste de la zona complicaron las tareas de rescate. Según el subsecretario de Protección Civil, 3 personas que intervinieron en el operativo sufrieron principio de hipotermia.
09 de julio de 2024 RedacciónEste domingo se produjo un trágico accidente en la localidad de El Maitén, en el cual perdió la vida una mujer de 29 años tras caer de un barrando de unos 50 metros.
Según informó el jefe de la Unidad Regional Esquel, Comisario Hugo Melipil, el hecho se produjo cerca de las 16:50 hs. en un sector conocido como “Mirador de los Cóndores”, ubicado en el cordón montañoso frente a la localidad. En la jornada de este lunes continuaba el amplio operativo para rescatar el cuerpo
El subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez, confirmó que durante el domingo por la tarde noche “Bomberos Voluntarios intentaron rescatar el cuerpo, pero no pudieron”.
“Es una zona muy agreste y se necesitaba hacer un procedimiento de rescate con cuerdas”, expresó el funcionario. También informó que en el operativo al menos 3 bomberos sufrieron principio de hipotermia.
Finalmente, en el transcurso de la jornada de este lunes, personal del Municipio de El Maitén, Bomberos Voluntarios y la Policía del Chubut lograron rescatar el cuerpo que fue trasladado a la localidad cordillerana.
Fuente: El Chubut.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.