
Ruta 40: un automóvil y una furgoneta protagonizaron un accidente en la zona de Villegas
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
En una decisión que promete un impacto significativo para la comunidad, el Concejo Deliberante de Esquel aprobó el proyecto presentado por Coopetel en conjunto con el Ejecutivo Municipal para que la cooperativa pueda recuperar y poner en funcionamiento la Planta de Fraccionado y Distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ubicada en la localidad.
05 de julio de 2024 Redacción“La planta de Esquel se construyó hace 20 años nunca se puso en funcionamiento. Ahora tenemos la intención desde Coopetel de operar la planta bajo un convenio de comodato. Si bien ya llegábamos con fraccionado a la zona, de esta manera podemos optimizar el servicio y reducir costos operativos y de producto para los consumidores locales”, explicó el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi.
“Coopetel se compromete a trabajar estrechamente con las autoridades y la comunidad para asegurar la concreción exitosa de este proyecto, de esta manera reafirmamos nuestra misión de contribuir al bienestar y al desarrollo sostenible de las regiones a las que llegamos con nuestros servicios”, agregó.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, aseguró que “es necesaria la llegada personas y empresas que quieran invertir y generar puestos de trabajo en Esquel. Coopetel brindará en primera instancia trabajo para entre 15 y 20 familias de la ciudad. Si las cosas salen bien para la empresa, está la posibilidad de que haya aún más puestos laborales. La situación del desempleo es muy preocupante y con el sector privado tenemos que trabajar juntos para que se abran más posibilidades”.
El proyecto aprobado contempla varias etapas para la puesta en marcha de la planta en Esquel. Inicialmente, se establecerá un depósito de venta de garrafas y cilindros mientras se realizan las adecuaciones necesarias en las instalaciones, que incluyen la revalidación de tanques, la instalación de equipos para la distribución de gas a granel, y eventualmente, el fraccionado de cilindros y garrafas.
La reactivación de la Planta de Fraccionado y Distribución de GLP de Esquel es una prioridad para Coopetel. La ubicación estratégica de esta planta permitirá resolver las dificultades de suministro en toda la región chubutense, proporcionando un combustible de mayor calidad y rendimiento, y ofreciendo un precio más accesible a los consumidores.
La comitiva de Coopetel presente en el Concejo Deliberante de Esquel al momento de la aprobación de la ordenanza que da lugar a la utilización de la Planta en comodato estuvo integrada por el presidente de la cooperativa, Marcelo Contardi, el síndico, Facundo Andreassi, el responsable de Coopetel Energía, Martín Morrás y el trabajador Eugenio Fernández.
Luego de la aprobación de la ordenanza, los representantes de la cooperativa se reunieron con el teniente coronel Carlos Castro Olivera, jefe del regimiento Esquel, ya que el predio donde se encuentra la Planta de Gas es propiedad del Estado Nacional bajo dominio del Ejército Argentino.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,