Chubut avanza en la implementación de la energía fotovoltaica para un futuro sostenible

Desde la gestión del gobernador Torres se busca avanzar en energías renovables para beneficiar a hogares y comunidades vulnerables.

Provinciales03 de julio de 2024 Redacción
chubut fotovoltaico 2

En el marco de un ambicioso proyecto de instalación de energía solar en la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, recibió equipos fotovoltaicos a través de gestiones llevadas adelante por la Secretaría de Ciencia y Tecnología con la empresa Multiradio S.A.

Se trata de un paso crucial que se enmarca dentro del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (PELCOHV), con el objetivo de promover el uso de energías renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles en Chubut.

Durante dos días, se realizaron ensayos exhaustivos a los equipos fotovoltaicos, obteniendo resultados altamente satisfactorios que certificaron su aptitud para ser instalados.

Según se destacó desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología, "estos equipos serán fundamentales para proporcionar energía limpia y sostenible a las comunidades más necesitadas, mejorando su calidad de vida y contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono en la región".

Además, se llevaron a cabo inspecciones y modificaciones a las ingenierías desarrolladas por Multiradio S.A. para optimizar su rendimiento en el territorio chubutense, asegurando una implementación eficiente y efectiva.

De esta manera, el Gobierno del Chubut, por intermedio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en la provincia.

A través de proyectos como el de energía fotovoltaica, Chubut se posiciona a la vanguardia de las energías renovables, demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar impactos positivos y duraderos en la sociedad.

 

Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables

Es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chubut, cuyo objetivo principal es promover el uso de energías renovables, específicamente energía solar fotovoltaica, en hogares y comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Este programa busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad de vida de las personas a través del acceso a fuentes de energía más limpias y económicas.

 

Instalación de paneles solares

El PELCOHV incluye la instalación de paneles solares en viviendas y edificios comunitarios, proporcionando una fuente de energía confiable y sostenible que puede ayudar a reducir los costos energéticos y minimizar el impacto ambiental.

Además de la instalación de equipos, el programa también contempla actividades de capacitación y concientización sobre el uso de energías renovables, asegurando que las comunidades beneficiadas comprendan y puedan mantener los sistemas instalados de manera adecuada. Este enfoque integral busca no sólo proporcionar acceso a energía limpia, sino también empoderar a las comunidades para que puedan gestionar sus recursos energéticos de forma sostenible y autónoma.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.