
Zona fría: el Gobierno reduce subsidios al gas para más de 150.000 usuarios
La medida alcanza a miles de usuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y otras provincias del sur, donde el gas es esencial para calefaccionarse en invierno.
Este domingo por la mañana, Gendarmería Nacional informó que ya se está implementando un operativo de rescate por tierra para rescatar al piloto accidentado en el Cerro Plataforma este sábado por la tarde. Temprano llego a la zona un helicóptero, pero las condiciones climáticas no han permitido que opere.
30 de junio de 2024 RedacciónEl personal del grupo especializado en operaciones de alta montaña pertenecientes al Escuadrón 35° El Bolsón se encuentra en camino hacia el lugar del incidente.
"El equipo de rescate partió temprano por la mañana y se estima que arribarán al lugar del accidente esta tarde", señalaron las autoridades. "Esperamos tener buenas noticias y encontrar al afectado en buen estado.
Cabe señalar que desde horas tempranas llegó a la región un helicóptero venido desde San Martín de los Andes para sumarse al operativo de rescate, pero las condiciones climáticas adversas no han permitido que opere aún. Es por ello que se diagramó el rescate por tierra.
La medida alcanza a miles de usuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y otras provincias del sur, donde el gas es esencial para calefaccionarse en invierno.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.