Lotería del Chubut capacita a su personal

Agentes del organismo recibieron instrucción en seguridad, inclusión y manejo de recursos informáticos.

Provinciales17 de junio de 2024 Redacción
loteria

Siguiendo los lineamientos del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, respecto a agilizar el Estado y mejorar la preparación de los agentes públicos, el Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut, lleva adelante una intensa política de capacitación del personal administrativo con el fin de afianzar nuevos conceptos y capacidades.

Tales capacitaciones son acordes a las acciones técnicas, de seguridad, inclusivas y organizacionales que evolucionan cotidianamente dentro de la administración pública aplicadas a la experiencia y dinámica de los trabajadores de una institución, como es Lotería del Chubut, extremadamente particular, que forma parte del Ejecutivo Provincial.

La constitución del Instituto de Asistencia Social, como un organismo autárquico dedicado a la comercialización, regulación y control del juego en el territorio provincial, como así también destinar por Ley el 80% de las utilidades en bienes de acción social para quienes así lo soliciten, hace que la gestión laboral cotidiana difiera del resto de la administración pública, para lo cual es necesario ahondar en estas particularidades.

Desde la recientemente creada Gerencia de Recursos Humanos de Lotería del Chubut, se hace hincapié en la necesidad de vincular la experiencia de distintas áreas y dotar de nuevas herramientas administrativas y metodológicas aggiornadas al personal del Instituto, apuntando a la jerarquización y especialización del personal, como así también a la agilidad y transparencia de todos los procesos administrativos.

Para lograr estos objetivos la gerencia de Recursos Humanos, articuló conjuntamente con la Dirección de Formación y Capacitación provincial, durante los meses de abril y mayo del corriente año la instrucción de 95 agentes de Lotería del Chubut, en cursos de inclusión como lenguaje de señas; de seguridad en reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y uso de extintores; mientras que en materia administrativa, se potenció el uso del programa informático EXCEL.

La participación de personal de Lotería del Chubut, fomentada por la Gerencia de Recursos Humanos, en estas materias de formación es el inicio de una serie de acciones destinadas a afianzar la carrera de los agentes públicos, como así también efectivizar y agilizar los procesos administrativos del organismo.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.