Llevan tranquilidad por la situación en complejo volcánico Puyehue – Caulle

Equipos técnicos de Río Negro y Neuquén analizaron la situación del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, y coordinaron acciones preventivas para dar y asegurar respuesta ante posibles escenarios de riesgo frente al cambio de alerta técnica de verde a amarillo.

Provinciales14 de junio de 2024 Redacción
reunion volcan 2

Esta actividad fue presidida por el secretario de Protección Civil, dependiente del ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, Adrián Iribarren, acompañado por el intendente de Bariloche, Walter Cortés. También hubo presencia de referentes nacionales sobre la temática.

En ese marco, Iribarren, expresó que “el cambio de alerta técnica de verde a amarillo, no indica según los especialistas que desencadene en un proceso eruptivo inminente, pero si amerita que los organismos del Estado estén más atentos”.

Más adelante, destacó que “queremos dejar tranquila a la población, son encuentros donde se trabaja la prevención, ahora contamos con más herramientas como el Observatorio Argentino, y un trabajo coordinado entre la Provincia y sus municipios a través de Protección Civil, y a su vez con los equipos técnicos de Nación”.

Entre los temas abordados, el funcionario comentó que “lo sustancial es evaluar lo que afectaría a nuestra región que es la dispersión de ceniza, el mapa de afectación teniendo en cuenta el mapa de vientos predominantes”.

La jornada se dividió en exposiciones a cargo de Pablo Forte, referente del SEGEMAR; Soledad Mele, referente de la Administración de Parques Nacionales; Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión de la provincia de Neuquén; Gonzalo García, director de Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Río Negro; y el cierre estuvo a cargo de Santiago Hardie, subsecretario de Protección Civil de la Nación.

Cabe recordar que el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) actualizaron la alerta técnica del complejo volcánico debido a un aumento en la actividad sísmica y deformación del terreno. Aclararon que "aunque no indica una erupción inminente, requiere mayor atención".

La actividad fue organizada por la dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Protección Civil de Río Negro en conjunto con el Municipio de Bariloche.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
720 (6)

Intensa búsqueda en Chile de un comodorense arrastrado por la corriente

Redacción
Chile16 de septiembre de 2025

Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 09.49.38

SPLIF El Bolsón realizó trabajos preventivos en El Foyel

Redacción
El Bolsón 16 de septiembre de 2025

El personal del SPLIF El Bolsón trabajó durante toda la temporada invernal en tareas de prevención y presupresión para mejorar las condiciones de combate de incendios e interrumpir posibles corredores de propagación del fuego en El Foyel. Además, realizaron tareas para aislar el barrio de la vegetación colindante.