
Impresionante aurora austral iluminó el cielo de Santa Cruz
Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.
Equipos técnicos de Río Negro y Neuquén analizaron la situación del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, y coordinaron acciones preventivas para dar y asegurar respuesta ante posibles escenarios de riesgo frente al cambio de alerta técnica de verde a amarillo.
14 de junio de 2024 Redacción


Esta actividad fue presidida por el secretario de Protección Civil, dependiente del ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, Adrián Iribarren, acompañado por el intendente de Bariloche, Walter Cortés. También hubo presencia de referentes nacionales sobre la temática.
En ese marco, Iribarren, expresó que “el cambio de alerta técnica de verde a amarillo, no indica según los especialistas que desencadene en un proceso eruptivo inminente, pero si amerita que los organismos del Estado estén más atentos”.
Más adelante, destacó que “queremos dejar tranquila a la población, son encuentros donde se trabaja la prevención, ahora contamos con más herramientas como el Observatorio Argentino, y un trabajo coordinado entre la Provincia y sus municipios a través de Protección Civil, y a su vez con los equipos técnicos de Nación”.
Entre los temas abordados, el funcionario comentó que “lo sustancial es evaluar lo que afectaría a nuestra región que es la dispersión de ceniza, el mapa de afectación teniendo en cuenta el mapa de vientos predominantes”.
La jornada se dividió en exposiciones a cargo de Pablo Forte, referente del SEGEMAR; Soledad Mele, referente de la Administración de Parques Nacionales; Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión de la provincia de Neuquén; Gonzalo García, director de Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Río Negro; y el cierre estuvo a cargo de Santiago Hardie, subsecretario de Protección Civil de la Nación.
Cabe recordar que el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) actualizaron la alerta técnica del complejo volcánico debido a un aumento en la actividad sísmica y deformación del terreno. Aclararon que "aunque no indica una erupción inminente, requiere mayor atención".
La actividad fue organizada por la dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Protección Civil de Río Negro en conjunto con el Municipio de Bariloche.



Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.