
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Equipos técnicos de Río Negro y Neuquén analizaron la situación del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, y coordinaron acciones preventivas para dar y asegurar respuesta ante posibles escenarios de riesgo frente al cambio de alerta técnica de verde a amarillo.
Provinciales14 de junio de 2024 RedacciónEsta actividad fue presidida por el secretario de Protección Civil, dependiente del ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, Adrián Iribarren, acompañado por el intendente de Bariloche, Walter Cortés. También hubo presencia de referentes nacionales sobre la temática.
En ese marco, Iribarren, expresó que “el cambio de alerta técnica de verde a amarillo, no indica según los especialistas que desencadene en un proceso eruptivo inminente, pero si amerita que los organismos del Estado estén más atentos”.
Más adelante, destacó que “queremos dejar tranquila a la población, son encuentros donde se trabaja la prevención, ahora contamos con más herramientas como el Observatorio Argentino, y un trabajo coordinado entre la Provincia y sus municipios a través de Protección Civil, y a su vez con los equipos técnicos de Nación”.
Entre los temas abordados, el funcionario comentó que “lo sustancial es evaluar lo que afectaría a nuestra región que es la dispersión de ceniza, el mapa de afectación teniendo en cuenta el mapa de vientos predominantes”.
La jornada se dividió en exposiciones a cargo de Pablo Forte, referente del SEGEMAR; Soledad Mele, referente de la Administración de Parques Nacionales; Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión de la provincia de Neuquén; Gonzalo García, director de Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Río Negro; y el cierre estuvo a cargo de Santiago Hardie, subsecretario de Protección Civil de la Nación.
Cabe recordar que el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) actualizaron la alerta técnica del complejo volcánico debido a un aumento en la actividad sísmica y deformación del terreno. Aclararon que "aunque no indica una erupción inminente, requiere mayor atención".
La actividad fue organizada por la dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Protección Civil de Río Negro en conjunto con el Municipio de Bariloche.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.