
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas", sostuvo la Secretaría de Energía de Río Negro.
18 de enero de 2024
Pablo Makarczuk


El Gobierno Nacional volvió a prorrogar por 60 días los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en el norte de la región patagónica, así como la de Piedra del Águila y la continuidad de Energía Argentina (Enarsa) como veedor para las tres represas.
La medida se dispuso a través de la resolución 2/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En este sentido, la secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini indicó que la novedad no los sorprendió y que era previsible la prórroga de forma unilateral. "No fuimos notificados, nos enteramos a partir de la publicación del Boletín Oficial".
"Los recursos naturales son de las provincias. Quedó claro a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994. El agua es titularidad de Río Negro y Neuquén, y nosotros por ceder nuestros recursos para generación de energía eléctrica debemos recibir regalías a cambio y eso no está ocurriendo", explicó.
"Nosotros queremos las represas no sólo para generar energía, queremos un modelo tripartito donde las provincias de Río Negro y Neuquén, junto con Nación, podamos manejar el recurso hídrico".
Confini aclaró que las hidroeléctricas generan energía eléctrica y además funcionan como resguardo de las inundaciones por el uso y el manejo del agua.
"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas. Hay que dar una discusión en una mesa de diálogo donde podamos ser escuchados y considerados. Río Negro y Neuquén venimos trabajando juntos desde hace varios años y tenemos una propuesta consensuada. Tenemos la capacidad para manejar y administrar las represas, como se hacía antes de las privatizaciones", finalizó.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.