Nación prorrogó las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue

"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas", sostuvo la Secretaría de Energía de Río Negro.

Provinciales18 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
el chocon

El Gobierno Nacional volvió a prorrogar por 60 días los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en el norte de la región patagónica, así como la de Piedra del Águila y la continuidad de Energía Argentina (Enarsa) como veedor para las tres represas.

La medida se dispuso a través de la resolución 2/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En este sentido, la secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini indicó que la novedad no los sorprendió y que era previsible la prórroga de forma unilateral. "No fuimos notificados, nos enteramos a partir de la publicación del Boletín Oficial".

"Los recursos naturales son de las provincias. Quedó claro a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994. El agua es titularidad de Río Negro y Neuquén, y nosotros por ceder nuestros recursos para generación de energía eléctrica debemos recibir regalías a cambio y eso no está ocurriendo", explicó.

"Nosotros queremos las represas no sólo para generar energía, queremos un modelo tripartito donde las provincias de Río Negro y Neuquén, junto con Nación, podamos manejar el recurso hídrico".

Confini aclaró que las hidroeléctricas generan energía eléctrica y además funcionan como resguardo de las inundaciones por el uso y el manejo del agua.

"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas. Hay que dar una discusión en una mesa de diálogo donde podamos ser escuchados y considerados. Río Negro y Neuquén venimos trabajando juntos desde hace varios años y tenemos una propuesta consensuada. Tenemos la capacidad para manejar y administrar las represas, como se hacía antes de las privatizaciones", finalizó.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.