Tarifazo nacional: ¿Cómo será el impacto del aumento en Río Negro?

Ante el exorbitante aumento nacional del costo de la energía eléctrica las familias rionegrinas volverán a padecer el resultado de decisiones que se toman fuera de la Provincia. Esta semana, Nación estableció un nuevo aumento en el costo de abastecimiento de la energía, que es el precio de la electricidad que compran las distribuidoras para entregar a los usuarios.

Provinciales07 de junio de 2024 Redacción
factura edersa 3

Se trata de un tramo ajeno al control de las autoridades provinciales y que tendrá variaciones superiores al 500%. En esta oportunidad, también habrá cambios en los niveles de segmentación tarifaria, que es una división de los hogares en tres grupos a partir de los ingresos económicos familiares.

El presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Juan Justo, explicó que la variación en la tarifa final va a ser muy distinta de un hogar a otro porque no sólo se debe tener en cuenta su consumo, sino que también hay que ver el nivel en el que cada usuario se encuentre dentro de lo que es la segmentación tarifaria.

La segmentación como tal viene del 2022 y separa a los usuarios en tres niveles: N1, que son familias de altos ingresos y que pagan el costo pleno de la energía; en N2 están incluidos los usuarios de bajos ingresos, que cuentan con tarifa social; y los N3, de ingresos medios, que tienen un tope de consumo subsidiado.

Esta vez el Gobierno nacional ha hecho algunos cambios bajando el umbral de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios (N3), y estableció topes para los usuarios de bajos ingresos (N2) que anteriormente no existían. “Esta es una situación que se suma al impacto en la tarifa final, que tendrá aumentos del orden de los 50 a 90% en algunos casos, por lo que estamos viendo en los sectores medios y bajos de la segmentación. Sucede que cuando sobrepasan los límites fijados, empiezan a pagar tarifa plena”, explicó. 

Las personas que quieran conocer en qué nivel de la segmentación se encuentran, pueden encontrar el dato en la factura eléctrica o en la web nacional donde está el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE): https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto