
Incendio de chimenea en El Bolsón: rápida intervención de Bomberos Voluntarios
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
El Municipio junto a un privado, instalaran puntos Wi-Fi en diferentes sectores de Lago Puelo donde no hay conectividad de telefonía celular. Además, se brindará internet gratis a 9 escuelas de la localidad.
06 de junio de 2024 REdacciónEl intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, junto al viceintendente, Pablo Lapitzondo, mantuvieron una reunión con Sergio Benedetti y Sebastián Bunblauski, propietarios de la empresa local TICOM, uno de los proveedores del servicio de internet en el ejido.
El motivo de dicho encuentro, fue para buscar solución a la problemática de falta de señal y datos de telefonía celular que afectan a varios sectores de Lago Puelo.
Es por eso que de manera paliativa se trabajó en conjunto entre el estado municipal y el privado local para que distintos sectores de la ruta, que no tienen señal de telefonía móvil, cuenten con puntos Wi-Fi gratuitos para situaciones de emergencia o pedidos de ayuda.
Ante la falta de inversiones por parte de las grandes empresas de telefonía móvil, se avanzó con una empresa puelense para contar con múltiples puntos Wi-Fi gratuitos. Es por ello que el ejecutivo municipal agradeció por el trabajo y la predisposición a los responsables de TICOM.
Estos puntos Wi-Fi gratuitos para emergencias se encuentran funcionando sobre la Ruta Nacional N°40, específicamente en la salida de la Escuela N°41 de Golondrinas, en el Callejón de Reynolds y Ruta Nacional N° 40 entre Defensa Civil Delegación Las Golondrinas y cruce con Ruta Provincial N°45 de Cerro Radal.
Sumado a estos, en Ruta Provincial N°45 de Paraje Cerro Radal se encuentra otro punto Wi-Fi gratuito para emergencias, ubicado entre la Escuela N°132 y el nuevo Jardín N° 484 inaugurado recientemente.
Además, este proveedor de internet brinda Wi-Fi gratuito a 9 escuelas de la localidad.
Los complejos estudiantiles son: la escuela N°194 de la Isla, el Centro de Formación Profesional N°657 de paraje la Isla, la escuela N°108 “Portal de los Andes”, la escuela N°765 “Roca del Tiempo” del radio céntrico, la escuela N°109 de paraje Entre Ríos, el colegio N°788 de paraje Entre Ríos, la escuela Agrotécnica N°717 de Cerro Radal, el jardín N°484 de paraje Cerro Radal, y la escuela Especial N°522 ubicada en paraje Las Golondrinas.
Además, la plaza central del pueblo también cuenta con Wi-Fi gratuito, y en todos los casos la señal de internet la encuentran como MLP.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, envió a la Legislatura tres convenios para la realización de importantes obras viales en la Ruta Nacional N° 40 y Ruta Nacional N° 3, enmarcados en el Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y la Nación.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.