
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
La obra de readecuación de espacios que permitirá ajustar el área de diagnóstico por imágenes para la instalación del nuevo Tomógrafo ya está finalizada y se ultiman detalles para iniciar el armado del equipamiento que jerarquizará el servicio en la localidad y zonas de referencia.
04 de junio de 2024 RedacciónLa puesta en funcionamiento del nuevo equipo, que comenzará a instalarse próximamente, permitirá efectuar estudios de manera gratuita, rápida y eficaz y facilitará el diagnóstico de patologías tempranas, pudiendo guiar procedimientos y planificar tratamientos.
Se trata de una herramienta gratuita de gran beneficio para la población, ya que disminuye los gastos que genera la derivación a una institución privada o el traslado hacia otro establecimiento para realizar los estudios clínicos.
La obra de readecuación, llevada a cabo con fondos provinciales, demandó una inversión de $66.136.682 y comprendió la adaptación de un área existente con tareas de refacción y reacondicionamiento para ajustar los espacios y la infraestructura a las normativas solicitadas para la utilización de este importante equipamiento.
Cabe recordar que el hospital de El Bolsón es el sexto establecimiento en Río Negro que contará con un tomógrafo de última generación para pacientes de la localidad y zonas aledañas.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.