Tren patagónico: Se reanuda el servicio entre San Antonio Oeste y Bariloche

Este viernes volvió a funcionar el servicio del Tren Patagónico en el tramo que conecta San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche, como parte de la etapa inicial en el proceso de recuperación total del tren tradicional.

31 de mayo de 2024 Redacción
tren patagonico nieve
tren patagonico nieve

El Gobierno tiene por objetivo principal garantizar la seguridad de los servicios y, especialmente, la de los pasajeros.

El lanzamiento del servicio en ese tramo representa la etapa inicial de la recuperación del tren tradicional. Desde la suspensión del servicio por fuerzas mayores en enero se viene trabajando en el Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo, destinado a la mejora de vías, locomotoras y vagones.

La empresa rionegrina trabaja intensamente con el objetivo de cumplir una segunda etapa, la cual consiste en la reparación de vías del tramo Viedma-San Antonio, así como la reparación y mantenimiento de los coches de pasajeros y locomotoras que volverán a ofrecer los servicios de camarote, pullman, bandeja de transporte de vehículos, y vagones de carga.

La reparación de las vías entre Viedma y San Antonio Oeste demanda una enorme inversión del Gobierno de la provincia, con el principal objetivo de garantizar la seguridad para la circulación de los servicios, y principalmente, para los pasajeros.

Sobre la reparación de zonas críticas en el tramo Viedma - San Antonio Oeste, el Presidente de la empresa, Roberto López, recalcó: “En paralelo al lanzamiento de la conexión SAO - Bariloche, nuestro equipo continúa trabajando en el mantenimiento y reparación del tramo desde Viedma, cumpliendo con un calendario de trabajo que nos permitirá tener un tramo de circulación seguro.”

reparacion tren patagonico

Tal como se anunció hace unos días, el titular destacó que “la segunda etapa de recuperación del tren tradicional también incluye la recuperación de material tractivo y remolcado de la empresa: el mantenimiento integral de 20 unidades que devolvería la calidad del servicio que todos los pasajeros buscan”.

El retorno del servicio tradicional no solo refleja el cambio organizacional y la implementación de un plan activo por parte de la empresa rionegrina, restableciendo un medio de transporte importante para sus pasajeros, sino también el acompañamiento de un gobierno presente, con la convicción de que el tren es parte del desarrollo y la integración de la provincia.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

agencia-64-el-bolson-quini-6

Apareció el ganador del Quini 6 millonario en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 10 de noviembre de 2025

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.