Nuevos registros de Huemul en el Parque Nacional Los Alerces

El registro fue realizado por personal de la Administración de Parques Nacionales (APN) y forma parte del Programa de Conservación del Monumento Natural Huemul, cuyo objetivo es monitorear y ampliar el conocimiento sobre las poblaciones de esta especie en peligro de extinción en el área protegida.

29 de mayo de 2024 Redacción
huemul pn los alerces 2

Desde el Parque Nacional recordaron que si se ve uno de estos animales es importante no acercarse demasiado, tampoco ahuyentar o molestarlo, sino dejarlo que siga libremente su camino. Si se está en el auto en la ruta, fijarse que el lugar de detención sea seguro y señalizar con balizas. La información que se pueda aportar es valiosa para los agentes de conservación, por lo que se sugiere registrar el avistaje con fotos o videos, tomando nota de la fecha y, si es posible, las coordenadas del lugar. Asimismo, si se puede, tomar nota de la actitud o comportamiento del animal.

Se agradece que toda la información recabada sea aportada en la Intendencia o al guardaparque más cercano, o por medio de la página del Facebook del Parque Nacional.  

El Huemul es un ciervo adaptado a la vida de montaña. Tiene una estructura robusta, patas cortas y fuertes. El macho se diferencia de la hembra por su mayor tamaño y por poseer astas sencillas, generalmente de dos puntas.

Se alimenta de una amplia variedad de brotes de árboles y herbáceas, y su pelaje, de color pardo a amarillento, denso y grueso, lo protege del clima riguroso.

En Argentina habita los Parques Nacionales Lago Puelo, Los Alerces, Los Glaciares, Nahuel Huapi y Perito Moreno.

Lo más visto