
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El mandatario provincial fue invitado por el máximo pontífice de la Iglesia Católica para participar de un encuentro internacional junto a líderes e instituciones de distintos países. En su visita a Roma, el mandatario garantizó su compromiso de “trabajar juntos por una sociedad abierta a los consensos, más justa y solidaria”.
Provinciales24 de mayo de 2024 RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue recibido en la mañana de este jueves por el Papa Francisco en el Vaticano, Roma, donde fue invitado especialmente por el máximo pontífice a formar parte de un encuentro internacional que reunió a dirigentes políticos e instituciones de nuestro país y de distintas naciones.
En el marco de su participación en el Encuentro Internacional del Sentido, promovido por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el mandatario provincial agradeció el “cálido recibimiento” del líder de la Iglesia Católica y transmitió el propósito de “trabajar juntos por una sociedad abierta a los consensos, más justa y solidaria”.
La actividad convocó a dirigentes políticos, rectores de las instituciones académicas más importantes del mundo, personalidades de la cultura, científicos y artistas con el objetivo de dar vida a la Universidad del Sentido y abordar temáticas vinculadas a la integridad de las personas y su relación con la sociedad y la naturaleza.
En esa línea, Torres celebró esta amplia convocatoria en “tiempos difíciles para el mundo y nuestro país, donde se vuelve imprescindible reivindicar mensajes y ejemplos de diálogo, concordia, solidaridad y esperanza, como los que transmite nuestro querido Francisco”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.