Trabajadores de Radio Nacional y concejales de El Bolsón piden por la continuidad de la emisora

Este miércoles, el Concejo Deliberante, aprobó por 5 votos a favor y uno en contra, un Proyecto de Comunicación donde se indica “la necesidad de sostener la plena vigencia y funcionamiento de la emisora LRA-57 El Bolsón”. Los trabajadores de Radio Nacional además hicieron uso de la Banca del Vecino.

Comarca Andina23 de mayo de 2024 Redacción
banca del vecino radio nacional

En la Sesión de este miércoles 22 de mayo, el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó el proyecto que Comunica a Diputados y Senadores Nacionales “la necesidad de sostener la plena vigencia y funcionamiento de la emisora LRA-57 El Bolsón garantizando la continuidad de la programación local y la estabilidad laboral de sus trabajadores y trabajadoras, como asimismo la reincorporación de los despidos desde el 10 de diciembre de 2023”. 

El proyecto también comunica específicamente repudio por el capítulo III de la “Ley Bases”, que habilita la venta de empresas públicas entre las que se encuentra RTA Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado y las emisoras LRA-2 Viedma, LRA-30 Bariloche, LRA-54 Jacobacci y LRA-57 El Bolsón. 

El proyecto fue presentado por la concejal Rosa Monsalve (PJ-Nuevo Encuentro) y obtuvo 5 votos positivos y uno negativo del concejal Efraín Ranea (Cambia Río Negro).

En relación a este tema, los trabajadores de Radio Nacional El Bolsón, solicitaron el uso de la Banca del Vecino y fue Alejandro Gabrielli quien hizo uso de la palabra frente a los ediles, expresando que “actualmente tenemos indignación, miedo y enojo ya que pasamos de ser trabajadores esenciales en tiempos de pandemia, elogiados y felicitados por las labores que llevamos a cabo durante las catástrofes como fue el incendio del 9 de marzo del 2021, a ser tratados actualmente como ñoquis del Estado, estigmatizando a todos los que trabajamos en los medios públicos”.

Asimismo, denunció que “también a raíz de este mensaje que se quiere instalar donde se nos trata como parásitos del estado, hemos recibido agresiones y amenazas en varias emisoras” detallando que “en Esquel han sido apedreados, en otras ocasiones han sido insultados y puntualmente aquí en El Bolsón tuvimos una situación con una compañera de trabajo que a una cuadra de la radio la quisieron agarrar y supuestamente meter dentro de un auto”, agregando que “se ha hecho la denuncia correspondiente y estamos esperando que a través de las cámaras instaladas en el Paralelo se pueda identificar al agresor”.

Finalmente, indico que “los trabajadores de Radio Nacional El Bolsón manifestamos nuestro rechazo a la iniciativa del Gobierno Nacional de declarar empresa sujeta a privatización a Radio y Televisión Argentina según se contempla en el proyecto de la Ley Bases”.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto