Fuerte respaldo de referentes nacionales del PRO a la nueva conducción rionegrina

El legislador Juan Martin, electo presidente del PRO Río Negro, se reunió en Buenos Aires con los máximos referentes del partido a nivel nacional, quienes transmitieron su respaldo a la nueva etapa que inicia el espacio político.

Provinciales22 de mayo de 2024 Redacción
juan martin bullrich

Acompañado por la vicepresidenta electa, Flavia Boschi, Juan Martin estuvo con el presidente del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, y la presidente de la asamblea partidaria, Patricia Bullrich.

"Estuvimos contándoles lo que fue el proceso interno y, más que nada, lo que pensamos a futuro para el PRO de Río Negro", comentó Juan Martin, anticipando que "la intención es darle fuerza al partido, para que sea garante y defensor del cambio, pero sin perder la identidad".

"Para nosotros es muy importante el respaldo nacional, no solo desde lo politico, sino porque entre las ideas que tenemos está la de formar líderes, para lo que vamos a trabajar con la escuela de dirigentes del PRO y con la Fundación Pensar", explicó Juan Martin, indicando que "en esta nueva etapa, el foco va a estar en la participación de los afiliados".

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.