
Alerta hídrica en El Maitén: la Cooperativa pide reducir el consumo de agua
El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.
En este sentido, la cartera sanitaria chubutense destaca que una correcta ventilación de los espacios es fundamental para evitar accidentes.
22 de mayo de 2024 Redacción
Ante la llegada de las temperaturas bajas que anticipan el frío del invierno, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recuerda a la población las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones producidas por la inhalación de Monóxido de Carbono.
Entre las recomendaciones principales se encuentran: mantener una correcta ventilación de los espacios; verificar que la llama de gas siempre sea azul; no colocar el calefón en el baño; no utilizar las hornallas de la cocina ni el horno para calefaccionar la vivienda; no obstruir o tapar las rejillas de ventilación; verificar periódicamente el funcionamiento de los artefactos con gasistas matriculados para asegurar su correcto funcionamiento; y en los ambientes cerrados, utilizar estufas de tiro balanceado y con sellos de aprobación.
Síntomas
En una intoxicación por monóxido de carbono, la sintomatología puede asemejarse a la de una gripe o indigestión: agitación al respirar, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, somnolencia y vómitos. Además, también puede presentarse pérdida del conocimiento y dolor en el pecho.
Cabe destacar, asimismo, que es fundamental que la persona que presente estos síntomas respire aire fresco y se llame de inmediato al 107, línea gratuita del servicio público de emergencias médicas.
Gas de alta toxicidad
El monóxido de carbono es muy tóxico para personas y animales. Se trata de un gas que no tiene olor, color ni sabor y que ingresa al organismo a través de los pulmones para alojarse en la sangre y ocupar el lugar del oxígeno.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

La Lotería de Río Negro busca al afortunado que ganó el histórico premio del Quini 6 vendido en El Bolsón. Tiene tiempo hasta el 10 de noviembre para presentarse.

Desde el 3 al 17 de noviembre estará disponible el proyecto de Presupuesto Municipal 2026 para su consulta y registro de participación.