
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Concejales de El Bolsón y Lago Puelo se reunieron para unificar criterios ante la posibilidad de un convenio que beneficie a pequeños productores de alimentos.
17 de mayo de 2024 RedacciónRepresentantes de ambos municipios se reunieron para trabajar en un proyecto que busca mejorar y formalizar el tránsito y circulación de alimentos de bajo riesgo bromatológico entre ambas localidades. El objetivo es crear nuevas estrategias de comercialización y puntos de venta en la Comarca que beneficien a los pequeños productores.
Además, desde el Deliberante de El Bolsón se acordó compartir Ordenanzas a la localidad vecina sobre habilitación de cocinas comunitarias y otras iniciativas que ayudan a la economía social y que El Bolsón viene desarrollando en los últimos años.
Participaron del encuentro el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón, Agustín Guasco - a cargo del Ejecutivo por licencia del intendente-; el Secretario de Producción y Empleo municipal e impulsor de este encuentro, Federico Bauer; los Concejales de El Bolsón Lucas Castillo (presidente interino) y los Concejales Laura Rojas, Natalia Karavassilis, Rosa Monsalve y por Lago Puelo los Concejales Inés Hansen, Rodrigo Cane y Valeria Thalmann.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
La Policía de Río Negro intervino durante la madrugada de este lunes en El Bolsón de un altercado protagonizado por varias personas, dos de las cuales resultaron con heridas, y procedió a secuestrar un arma de fuego y un cuchillo, que habrían sido utilizadas durante el enfrentamiento.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.