Vialidad Rionegrina se prepara para afrontar el Operativo Invierno 2024

En un contexto marcado por el recorte presupuestario impuesto desde Nación a través del desajuste de los fondos de coparticipación, las provincias patagónicas afrontarán una temporada invernal con limitaciones en la adquisición y disposición de insumos, combustibles y equipamiento para el mantenimiento de rutas.

Provinciales02 de mayo de 2024 Redacción
vialidad rionegrina

Intensas precipitaciones, fuertes vientos y las primeras nevadas del año afectaron principalmente a la zona cordillerana en los últimos días. El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, indicó que “venimos de una situación climática bastante compleja, pero estamos preparados para esta contingencia, como todos los años”.

El Operativo Invierno se basará en el trabajo de despeje rutinario de nieve y hielo en las rutas provinciales ubicadas en la Zona Andina, Región Sur y Noroeste de la provincia, con el objetivo de garantizar la transitabilidad, seguridad vial y conectividad durante la próxima temporada invernal.

Asimismo, a pesar de los inconvenientes que se presentan tanto en materia de equipamiento vial como en la adquisición de insumos que se requieren para el óptimo funcionamiento del mismo, Grün destacó que “si bien estamos funcionando con lo mínimo indispensable, las rutas por el momento las podemos mantener todas transitables”.

El área de trabajo para llevar a cabo este plan de acción representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros, aproximadamente, que hay entre rutas primarias, secundarias y terciarias de la red vial provincial.

A través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, Vialidad Rionegrina se encuentra relevando de manera permanente el estado de transitabilidad de las rutas y caminos provinciales, mientras distribuye equipamiento y maquinaria vial en los sectores que presenten mayores dificultades para circular en virtud de la presencia y acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto