
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
A través de redes sociales solicitan colaboración de la población para dar con los autores de un brutal hecho de crueldad animal. Los caballos fueron sustraídos cerca de Cabaña Mico y fueron llevados por muchas cuadras hasta la costa del río Quemquemtreu en el barrio Irigoyen donde uno de ellos fue ultimado.
Comarca Andina29 de abril de 2024A través de un posteo en la red social Facebook, Lucas Arriagada, dueño de los animales sustraídos expresó:
“Quiero pedirles ayudas a todos los vecinos de El Bolsón. El viernes por la mañana tuve la mala noticia de me robaron dos yeguas de Cabaña Mico” señalando que “una lamentablemente me la mataron para hacer daño nomás, no por necesidad, y la otra está peleando por su vida ya que quedo mal herida”.
Asimismo, remarcó que “quería pedirle si me pueden ayudar con lo siguiente: los hdp que me la robaron la sacaron de Cabañas Mico, salieron por la subida del Cerro Amigo y pasaron por afuera de la pileta del Agua Todos y la Ferretería La Nueva, siguieron su camino para la chacra Martínez Pérez y se fueron al barrio Irigoyen por la calle las Heras cerca de la 1:15 de la madrugada”
“Vi unos videos donde fueron captados y no logré verle el rostro por eso quiero ver si alguien tiene cámaras en su casa o vio algo y me puede ayudar a dar con estas ratas inmundas así podemos hacer justicia por las yeguas y por todos los caballos que están robando en la zona si nosotros cómo ciudadanos no nos cuidamos nadie nos va a venir a cuidar. Les pido por favor que el que ayuden” finalizó el pedido
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.