
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
La instalación de la herramienta de diagnóstico es muy importante para toda la comunidad, que podrá prescindir de trasladarse hasta Bariloche con todo lo que ello significa en términos sanitarios, de tiempos y económicos.
24 de abril de 2024 RedacciónLa jefa del servicio de Radiología del nosocomio de El Bolsón, Marina Losada, compartió su alegría por la pronta instalación del equipo en el hospital público: “Hay un montón de patologías y enfermedades que podrán diagnosticarse o continuar su tratamiento gracias a estos estudios”.
Losada valoró el hecho de que la gente pueda “quedarse en su localidad para realizarse los estudios”, sin la necesidad de hacer 120 kilómetros hasta Bariloche con la complicación que conlleva conseguir turnos por la enorme demanda.
Otro aspecto a tener en cuenta es el mal estado en que se encuentra la Ruta Nacional 40, por lo que la jefa del servicio aseguró que “para la comodidad del paciente esto es un beneficio muy grande”.
El Tomógrafo, que será el primero que se instalará en la Comarca Andina es marca Siemens, modelo Sanatom Go.Now, de 16 cortes y con camilla para pacientes de hasta 227 kilogramos. El equipo cuenta con herramientas digitales que permiten la navegación virtual.
Entre otras características, el equipo incluye estación de informes con sistema de mantenimiento y asistencia técnica remota, bomba inyectora de contraste con impresión digital de placas.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.