
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
La instalación del nuevo equipo permitirá efectuar estudios de manera gratuita, rápida y eficaz y facilitará el diagnóstico de patologías tempranas, pudiendo guiar procedimientos y planificar tratamientos. Además, entre otros beneficios, evitará el traslado de pacientes a otros hospitales.
23 de abril de 2024 RedacciónLos trabajos de readecuación, que permitirán ajustar el área de diagnóstico por imágenes a las normativas vigentes, se encuentra en fase final y avanza con recursos propios del Gobierno provincial.
La obra comprende la adaptación de un área existente donde se realizan tareas de refacción y reacondicionamiento para ajustar los espacios y la infraestructura a las normativas solicitadas para la utilización del Tomógrafo.
Entre las diferentes tareas se realizaron trabajos de plomado, refuerzo estructural y de piso, nuevas instalaciones como baño y vestidor, aumento de capacidad eléctrica, y adecuación de sala de comando para la correcta instalación y funcionamiento del equipo.
Cabe señalar que la llegada del Tomógrafo se da en el marco del plan nacional Reconstruir Salud, para reforzar la atención y servicio de imágenes en el hospital área programa El Bolsón.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.