El Gobierno de Río Negro decretó aumentos a los trabajadores de Salud Pública

Mediante el Decreto 339 del Poder Ejecutivo Provincial, se hizo efectivo el incremento salarial para los trabajadores de la Salud Pública, de acuerdo a la propuesta presentada en la última reunión paritaria desarrollada entre la Provincia y los gremios.

Provinciales15 de abril de 2024 Redacción
Enfermera-EP

Según se remarcó desde el Gobierno, “con un esfuerzo financiero importante, el gobierno dispuso el nuevo esquema de incrementos, que van desde el 70% hasta el 109%, dependiendo los casos”.

De este modo, los aumentos para los médicos, de acuerdo a la especialidad, van de entre el 70% y el 83%, mientras que para los no médicos, los porcentajes van del 76% al 109%, detallaron.

Además, se incrementó el ítem zona entre un 150 y un 250%, según la categoría. Este concepto se aplica a la zona Andina, región Sur y las localidades de Catriel y Sierra Grande.

A su vez, el plus pandemia pasó a formar parte de la asignación básica para todos los trabajadores de la 1904 y al ítem de compensación salud para el personal de la 1844 que se desempeña como chofer de ambulancia, administrativo de hospitales, camillero y servicios generales.

En cuanto a la bonificación, se elevó al 150% para médicos del Agrupamiento 1 y 2, al 100% para no médicos del mismo agrupamiento, y al 75% para no médicos del Agrupamiento 3; todos bajo la Ley 1904.

Adicionalmente, el coeficiente de Ubicación pasó al 37,5% para los trabajadores de la Ley 1904, y al 25% el Zona Inhóspita, para aquellos bajo la Ley 1844 en Bariloche, Sierra Grande, Catriel, El Bolsón y la región Sur.

En esta misma línea, el Gobierno Provincial llevó adelante un aumento de manera retroactiva al mes de marzo para los ítems propios de salud pública, abonándolo mediante planilla complementaria en el mes de abril.

Todas las decisiones referidas a incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la administración pública se llevan adelante en un marco de diálogo continuo con los sindicatos, escuchando sus demandas puntales.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto