
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
En el contexto de estanflación nacional, la baja del consumo y la dramática caída de recursos propios, el Gobernador dijo que “la minería es la gran oportunidad”.
27 de diciembre de 2023 redacción


“Afrontamos una enorme pérdida de recursos y los gastos de la Provincia se sostienen. Son meses de mucha cautela para tomar decisiones en torno a los gastos del Estado. Por eso recortamos la planta política, achicamos la estructura del Gobierno. Estamos siendo muy austeros”, sostuvo Alberto Weretilneck.
En este marco, reiteró que la minería con licencia social para operar es una gran oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo y generar ingresos.
Weretilneck está convencido que la minería tiene un enorme potencial en Río Negro y que no está aprovechado. La Provincia tiene abundantes y valiosos recursos naturales y puede promover no sólo el crecimiento de la industria, sino que también representan un impulso socioeconómico tan importante como necesario para la región.
“En medio de esta crisis no podemos tener a nuestros jóvenes sin ningún tipo de expectativas a futuro. La minería se consolidó como una fuente laboral en la Argentina y Río Negro no va a dejar pasar la oportunidad: vamos a hacer minería cuidando el agua, el medioambiente, y respetando a los pueblos originarios”, sostuvo.
El mandatario rionegrino detalló en declaraciones a LU19 que “la Provincia tiene gran cantidad de minerales, los tradicionales, piedra laja, diatomea y bentonita, tenemos litio en General Roca, tenemos uranio y carbón, plata y oro. Vamos a cuidar nuestro suelo, el agua, vamos a respetar los derechos de los pueblos originarios. Con licencia social, Río Negro va camino a ser una provincia minera, no dejaremos pasar la oportunidad”.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.