Epuyén: Incendio forestal en la laguna Las Mercedes

Este lunes por la tarde, se tomó conocimiento de un incendio forestal en la laguna Las Mercedes, en la localidad de Epuyén. Primeras informaciones indican que se habría iniciado por un fogón mal apagado y afecta el sector de un aserradero y la vegetación próxima. El siniestro se da en momento en que no se cuenta en la zona con medios aéreos para el combate del fuego.

26 de diciembre de 2023 redacción
incendio-las-mercedes-1-1024x482

Según informaron las autoridades de la localidad de Epuyén, el incendio comenzó este domingo por la tarde en una zona cercana a la Laguna Las Mercedes, próximo al aserradero ubicado en el lugar.

El fuego habría comenzado pasadas las 15 horas y los primeros datos señalan que podría haberse generado por un fogón mal apagado. Cabe recordar que las condiciones climáticas durante este fin de semana largo de Navidad hacen que, en toda la región, el peligro de incendios es extremo.

Por el momento el siniestro se encuentra activo y sin control avanzando en dirección hacia la Ruta Provincial 70 lo que genera el peligro que llegue a afectar la Central Eléctrica y la escuela N°53 que están ubicadas en la zona, según reporta el parte policial.

En el lugar trabajan brigadas de Epuyén, El Maitén y Las Golondrinas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, personal y móviles de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y se sumaron personal y equipos de la Municipalidad de Epuyén con la colaboración de Defensa Civil y Corralón municipal de El Hoyo.

La emergencia se desarrolla en un contexto en que en la zona aún no se cuenta con la cobertura de medios aéreos para el combate de incendios forestales que debe disponer el Estado Nacional a través del Sistema Federal de Manejo del Fuego.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.