Ana Marks: “Basta de avalar aumentos de tarifas, es insostenible para las familias”

Tras conocerse el pedido de aumento de tarifas de la Empresa de Energía Río Negro S.A. (EDERSA) en la Audiencia Pública de este lunes, legisladores del bloque del PJ-NE Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García, enviaron una nota al presidente del Ente provincial de regulación de la electricidad (EPRE), Juan Justo, para exigir que la respuesta ante una nueva revisión de valores sea negativa.

Comarca Andina09 de abril de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-04-09 at 11.34.01
legisladora Ana Marks

 “Necesitamos una intervención y control real del estado en las empresas concesionarias, que deje de avalar cada uno de los aumentos requeridos y que vele por la transparencia de los servicios”, expresó la legisladora Ana Marks.

 Los legisladores en la nota piden que no se apruebe por parte del Ente el pedido de aumento de tarifas que reclama EDERSA y exigen el cumplimiento del compromiso que el Epre tiene de informar a la legislatura de Río Negro sobre las acciones tendientes a proteger a los usuarios.

 “El ajuste sobre la tarifa eléctrica golpea directamente a más de 28 mil comercios y Pymes que se ven gravemente afectados y vulnerados con una inminente amenaza de cierre por la insostenibilidad de las tarifas, como así también, 222 mil hogares de rionegrinos y rionegrinas”, manifestó Marks. 

En ese mismo sentido, recordó que “los usuarios y usuarios de nuestra provincia ya vienen sosteniendo un incremento del 500% en las tarifas tras la quita de los subsidios nacionales y no se puede avalar un incremento más. La situación de cada una de estas familias, y PYMES con el aval de un nuevo aumento, será más grave todavía.”

 “Si a eso le agregamos los aumentos en tarifas de gas, de pre pagas y de todos los insumos básicos para la vida humana, estamos ante una actualización de tarifas de imposible cumplimiento por parte de las familias, comercios y empresas rionegrinas”, resumió la legisladora.

 Y, por último, añadió: “Se vuelve imprescindible retomar la discusión respecto del rol del estado y la recuperación de esos servicios públicos estratégicos y determinantes para la vida de la provincia porque la libertad de mercado en estas condiciones es la condena a la indigencia de miles de rionegrinos y rionegrinas.”

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
movil-policial-2-848x400

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

Redacción
Río Negro09 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que fue apartado de su cargo el agente policial detenido en General Roca, acusado de participar de una banda delictiva. Se puso toda la información necesaria a disposición de la Justicia. El Mandatario repudió el hecho: “No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad”.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.