
Ana Marks: “Basta de avalar aumentos de tarifas, es insostenible para las familias”
Tras conocerse el pedido de aumento de tarifas de la Empresa de Energía Río Negro S.A. (EDERSA) en la Audiencia Pública de este lunes, legisladores del bloque del PJ-NE Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García, enviaron una nota al presidente del Ente provincial de regulación de la electricidad (EPRE), Juan Justo, para exigir que la respuesta ante una nueva revisión de valores sea negativa.
09 de abril de 2024 Redacción
“Necesitamos una intervención y control real del estado en las empresas concesionarias, que deje de avalar cada uno de los aumentos requeridos y que vele por la transparencia de los servicios”, expresó la legisladora Ana Marks.
Los legisladores en la nota piden que no se apruebe por parte del Ente el pedido de aumento de tarifas que reclama EDERSA y exigen el cumplimiento del compromiso que el Epre tiene de informar a la legislatura de Río Negro sobre las acciones tendientes a proteger a los usuarios.
“El ajuste sobre la tarifa eléctrica golpea directamente a más de 28 mil comercios y Pymes que se ven gravemente afectados y vulnerados con una inminente amenaza de cierre por la insostenibilidad de las tarifas, como así también, 222 mil hogares de rionegrinos y rionegrinas”, manifestó Marks.
En ese mismo sentido, recordó que “los usuarios y usuarios de nuestra provincia ya vienen sosteniendo un incremento del 500% en las tarifas tras la quita de los subsidios nacionales y no se puede avalar un incremento más. La situación de cada una de estas familias, y PYMES con el aval de un nuevo aumento, será más grave todavía.”
“Si a eso le agregamos los aumentos en tarifas de gas, de pre pagas y de todos los insumos básicos para la vida humana, estamos ante una actualización de tarifas de imposible cumplimiento por parte de las familias, comercios y empresas rionegrinas”, resumió la legisladora.
Y, por último, añadió: “Se vuelve imprescindible retomar la discusión respecto del rol del estado y la recuperación de esos servicios públicos estratégicos y determinantes para la vida de la provincia porque la libertad de mercado en estas condiciones es la condena a la indigencia de miles de rionegrinos y rionegrinas.”




Incendio de chimenea en El Bolsón: rápida intervención de Bomberos Voluntarios
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.

El avión Mirage ya está en Bariloche para formar parte del Museo Malvinas
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.

Estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: tránsito habilitado con extrema precaución por sectores con nieve
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.