
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
Durante una audiencia pública virtual realizada este lunes, la distribuidora eléctrica EdERSA solicitó un pedido de actualización tarifaria para el período enero-marzo 2024 de un 8,5% de promedio, fundamentado en el impacto del proceso inflacionario que afecta el país.
09 de abril de 2024 Redacción


El pedido de aumento fue expuesto por el gerente comercial, Fernando Salice, quien enumeró las inversiones de la distribuidora durante los últimos 5 años y el impacto del proceso inflacionario en los costos operativos.
Según la documentación que mostró, el incremento sería de un 8,5% en la tarifa media por el efecto del proceso inflacionario en el VAD no salarial, que es el componente con el cual la distribuidora afronta los costos de los materiales, servicios y suministros necesarios para desarrollar sus actividades.
Para sustentar el pedido, Salice refirió a la variación trimestral de algunos indicadores tales como el aumento del Índice de Precios Mayoristas (+42,9 %) y el incremento en pesos de una columna de Hormigón Armado 7,50R1200 (+44%).

Otra de las oradoras fue la Defensora del Pueblo de la Provincia, Adriana Santagatti, quien solicitó al EPRE verificar las inversiones de la empresa. “La propuesta se fundamenta en una supuesta aceleración de la inflación que no es tal porque ha mostrado una desaceleración, no es consistente lo que dice la distribuidora”, aseguró.
A la ronda de exposiciones se sumaron Edgardo Miguel Grasso (CAIC Gral. Roca); Marcela Marion García (Asociación Civil de Productores Alto Valle); Carlos Zanardi (CRAFO); Walter Fiore (Cámara de Comercio, Industria y Prod. de Regina); Mariano Katz (Federación de Entidades Empresarias de RN); Miguel Sabbadini (CAFI); Jose Bunter (Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti); María Emilia Soria (Intendenta General Roca); Gustavo Zavala (Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos); Antonio D'Angelo (Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén); Adrián David Marzo (Usuario); Luciano Delgado Sempé (Usuario); Eduardo Gianni (Usuario); Mabel Szerman (Usuaria); Maria Cristina Salpurido (Usuaria); Miguel Alberto Perelló (Usuario); y Daniela Salzotto (intendenta de Catriel).
La audiencia completa y la presentación de la distribuidora están disponibles para su revisión en la web del organismo regulador (www.eprern.gov.ar).



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

UNICEF y el Gobierno del Chubut reconocieron al Municipio de El Hoyo por su trabajo en el programa MUNA para mejorar políticas de niñez y adolescencia.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.