¿Cuáles son las ciudades más inseguras de la Patagonia?

Ante la consulta en redes sociales, la inteligencia artificial de Google se refirió sobre cuáles son las ciudades más inseguras de la Patagonia. Una localidad de la Cordillera se encuentra en el Top 5.

Provinciales03 de abril de 2024 Redacción
inseguridad comodoro

La seguridad ciudadana es un aspecto vital para el bienestar de cualquier comunidad, y en la extensa y diversa región de la Patagonia argentina, esta preocupación no es ajena. Aunque los índices de criminalidad tienden a ser más bajos que en las grandes ciudades como Rosario o el conurbano bonaerense, la seguridad sigue siendo una preocupación significativa para los residentes y autoridades locales en la región austral de Argentina.

Recientemente, el influencer especializado en rankings, @cinemalatam, se propuso explorar este tema mediante una consulta a la Inteligencia Artificial de Google para identificar cuáles son las ciudades más inseguras de la Patagonia. Los resultados, aunque reveladores, no sorprendieron a muchos:

. Comodoro Rivadavia: Esta ciudad, emblemática en la región, encabeza la lista. A pesar de su importancia económica como centro petrolero, la incidencia de la criminalidad y la violencia ha sido motivo de preocupación tanto para los residentes como para las autoridades locales.

. Río Gallegos: Otro punto destacado en la lista, a pesar de sus atractivos naturales y su rica historia, enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad. La presencia delictiva ha generado inquietud en la comunidad.

. Bariloche: Conocida por su impresionante belleza natural y su atractivo turístico, Bariloche ocupa un sorprendente tercer lugar en la lista. Aunque sigue siendo un destino popular, la incidencia delictiva en áreas periféricas ha afectado su reputación como un lugar seguro para visitar y vivir.

. Neuquén: Una ciudad en constante crecimiento y desarrollo, Neuquén se encuentra en el cuarto lugar de la lista. A pesar de su progreso en diversos aspectos, la seguridad sigue siendo un desafío importante que enfrenta la comunidad.

. Ushuaia: Cerrando la lista está Ushuaia, la pintoresca ciudad más austral del mundo. Aunque su singularidad geográfica y su importancia como destino turístico son innegables, los niveles de inseguridad no pueden pasarse por alto, afectando la calidad de vida de sus residentes.

Estos hallazgos reflejan la complejidad y la urgencia de abordar las preocupaciones de seguridad en la región patagónica, destacando la necesidad de políticas efectivas y soluciones innovadoras para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los habitantes.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.